Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

Atención asociados 96 141 06 18

‘‘Aspiramos a la clasificación del Polígono de Rafelbunyol de nivel 3’’
  • AEPIR_es
  • ‘‘Aspiramos a la clasificación del Polígono de Rafelbunyol de nivel 3’’
02.12.2016 15:15:00
por Aepir
(0 comentarios)

Aspiramos a la clasificación del Polígono de Rafelbunyol de nivel 3

„„REDACCIÓN | RAFELBUNYOL
 -¿Cómo se encuentran los Polígonos en este momento actual?
 -Actualmente los Pol’gonos industriales son el œltimo ba­rrio de los municipios. El Po­l’gono de Rafelbunyol tiene los mismos problemas que el resto de los 712 Pol’gonos en nuestra comunidad: poco cuidados en cuanto a su lim­pieza, conservación, seguri­dad, infraestructuras, trans­porte pœblico, etc…, cierta dejadez y esperamos poder avanzar hacia una nueva me­jora.
 -¿Qué se está haciendo para cambiar esta situa­ción de abandono?
 -Actualmente no existe nin­guna norma, ninguna Ley so­bre la Gestión de las çreas empresariales. Pese a que el 51 % de la riqueza en Espa–a se genera en parques empre­sariales, no hay una regula­ción que establezca c—mo se tiene que ordenar la gestión de estas ‡reas empresaria­les. Y esta falta de regulación hace que nuestros Polígonos sean menos competitivos. Lo más importante en estos momentos
es regular la gestión de los parques empresariales a través de una Ley que obligue a las Instituciones a garantizar la conservación de las zonas comunes y el mantenimiento de los servicios básicos, y que incentive las inversiones en las áreas empresariales.
-¿Qué puede decirme sobre la Futura Ley de Áreas empresariales?  
-La Futura ley de áreas empresariales que anunció el gobierno valenciano, se espera que ponga freno a la gestión deficiente y ponga en valor todos nuestros Polígonos. Se aboga por una gestión similar a las Comunidades de Vecinos.  
-¿En qué estado se encuentra?
 -Se remitió un primer borrador antes de verano. Desde FEPEVAL, concretamente desde su Comisión Jurídica, de la que AEPIR forma parte, se han realizado unas alegaciones que están siendo estudiadas y esperamos que el borrador definitivo, para su aprobación en las Cortes, esté finalizado para Enero de 2017.
 -¿Cuál es el principal objetivo de la Futura Ley?  -Uno de los principales objetivos es precisamente conseguir que los polígonos dejen de ser barrios de segunda dentro de los municipios. Siendo conscientes que es precisamente en los Polígonos, el núcleo principal, donde se generan puestos de trabajo y más del 50% del PIB. Se realizará una clasificación en función de los servicios que se prestan, a través de categorización de los Polígonos
en cuatro categorías: Polígono
Básico (PB), Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, donde se tendrán en cuenta no sólo los servicios básicos de infraestructura, sino también aquellos que pretendan la excelencia, como desea AEPIR para el Polígono de Rafelbunyol, incorporando otra serie de componentes de valor añadido. El resto de polígonos que no puedan ser incluidas en las anteriores categorías de clasificación pasarán a denominarse Asentamientos Industriales.
 -¿Cómo se espera conseguir esto?
 -Es necesario un órgano gestor, y en este sentido se creó AEPIR en 2007, precisamente para conseguir que todas las empresas ubicadas en el Polígono contribuyan y participen todas en la gestión del Polígono de Rafelbunyol. Ese es uno de los escollos que está ralentizando la futura Ley de Áreas Empresariales, bajo qué figura es posible conseguir la obligatoriedad de todas las empresas ubicadas en un Polígono a participar en este órgano gestor, como en una Comunidad de Propietarios.
 -¿Cómo afronta este reto AEPIR?
 -Nosotros aspiramos a una clasificación del Polígono de Rafelbunyol de Nivel 3 y para ello es necesario contar con una unidad de todas nuestras empresas para afrontar esta futura Ley, y la exigencia al Ayuntamiento de la mejora de los servicios básicos de nuestro Polígono. Desde aquí quiero aprovechar para concienciar a todas las empresas ubicadas en el Polígono de Rafelbunyol en la necesidad de que participen directamente en la gestión de nuestro Polígono asociándose a AEPIR. Nuestra cuota es una cuota simbólica, sólo 10 euros al mes.

Volver

AEPIR

Somos una asociación de empresas, que nace en el año 2007, fruto de la inquietud y de la ilusión de un grupo de empresarios, que se marcan como objetivo el seguir creciendo al amparo de este nuevo proyecto junto a la inestimable colaboración de nuestro ayuntamiento.

Datos de contacto:

C/ Massamagrell 20, despacho 15
46138 Rafelbuñol (Valencia)

Tel. 96 141 06 18

Fax  96 141 15 67

Con la colaboración de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport