Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

Atención asociados 96 141 06 18

Proximidad de las ayudas del IVACE para inversión en el Polígono
  • AEPIR_es
  • Proximidad de las ayudas del IVACE para inversión en el Polígono
07.02.2019 16:07:00
por Aepir
(0 comentarios)

Proximidad de las ayudas del IVACE para inversión en el Polígono.

Para optar a las mismas, se requería un mínimo de 30 puntos, a valorar por el IVACE la concesión de los mismos en función de las Memorias presentadas.

Partíamos con una base de 23 puntos (10 por antigüedad y 13 por ocupación del Polígono)

LAS ACTUACIONES FINALMENTE APROBADAS Y REALIZADAS HAN SIDO:

1.- VIGILANCIA A TRAVÉS DE Cámaras de Videovigilancia conectadas a un punto de recepción de señal ubicado en las dependencias de la Policía Local de
Rafelbunyol.
Las mismas se encuentran situadas en la calle Quadrat (1), calle Roll del Colomer (3), Camí Cebolla (3), Calle Germanells (1), en la entrada donde se encuentra el Restaurante Casa Ángel (1). Siendo el total de 9 CÁMARAS instaladas.

Las cámaras se conectarán en 3 o 4 semanas, cuando se produzca el traslado definitivo de las dependencias de la Policía Local de Rafelbunyol al Polígono, concretamente en el Edificio CEERSA II, calle Sagunto.

Se adjunta plano donde se encuentran situadas. Aparecen indicadas en color morado.

2.- Mejora del alumbrado público mediante cambio de iluminación a leds.

Habiendo acometido el cambio de las bombillas en la calle Camí Cebolla y en la Carretera de Barcelona.

Cualquier empresa que, en su acceso de la calle, tenga una mala iluminación y/o falte la instalación de alguna farola, poneos en contacto AEPIR a través del email gerencia@aepir.org para su reparación y sustitución inmediata.

3.- ASFALTADO (30.000.-). Repavimentación de parte de las zonas dañadas. Concretamente Carretera de Barcelona, calle La Pau y calle Alguixos.

A través de las ayudas para Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) se irán asfaltando, anualmente, el resto de calles, tras la preceptiva reunión con la Junta Directiva de AEPIR. Este año 2019 se acometerá otra actuación de asfaltado.

Rogamos a las empresas, asociadas y no asociadas, que a través del email gerencia@aepir.org  procedan a indicar aquellas calles que entienden
necesitan asfaltado más urgentemente.

4.- MINORACIÓN EFECTOS DE INUNDACIONES (20.000.-) mediante la instalación de nuevos y reparación de los imbornales.

Respecto de la instalación de nuevos, se han instalado en la calle Carretera de Barcelona, esquina Senda de les Deu, y esquina calle Alguixós.

5.- Mejora de zonas verdes e implantación de las mismas e instalación de recorridos biosaludables. Actuación a acometer en 2019.

Sustitución de la acera y la creación de un recorrido biosaludable en la vía que conforma el límite  Norte del Polígono, la calle Quadrat. La acera se encuentra en muy mal estado, debido a la implantación de árboles de gran porte cuyas raíces han levantado el firme existente.

Actualmente, la acera presenta dos niveles resultado de la colocación de un muro de protección paralelo a una acequia existente. Se pretende aumentar la sección útil de la acera mediante la igualación de los dos niveles en aquellas partes en las que sea posible. La nueva solución mantendrá el carril bici ya existente, la nueva acera para la circulación peatonal y, en aquellas zonas donde el ámbito de actuación presenta una mayor anchura, se colocarán zonas verdes más amplias y espacios para la colocación de aparatos de ejercicio.

Para la concesión del máximo de puntos de cada actuación propuesta obligaba a realizarla en la totalidad del Polígono, siendo esto imposible. Por ello se ha diversificado en varias actuaciones suponiendo 1 punto por cada una de ellas a sumar a los 23 de partida.

Todas estas actuaciones presupuestadas no permitían el mínimo de los 30 puntos exigidos y/o se llegaba muy justo, corriendo el riesgo de que el IVACE valorase por menos puntuación y no poder optar a la subvención. Es por ello que el Ayto optó por tener en cuenta para introducirla en la Memoria actuaciones que mejorasen la movilidad urbana: carril bici  que se otorgaba el máximo de puntos.

Todas estas actuaciones han supuesto la inversión en el Polígono de Rafelbunyol de 400.000 euros.

Tras la reunión del pasado jueves, se está valorando llevar a cabo una actuación compartida entre la Pobla de Farnals y Rafelbunyol para desplazar la rotonda de la carretera de Barcelona a una de las calles con más anchura (actuación contenida en el estudio de la Cátedra Divalterra) que mejore la circulación y la entrada y salida de los camiones.

Fuera de la subvención del IVACE se ha realizado una adecuación de la red de agua potable en la calle Horteta, tramo entre la calle Pau y Germanells, calle la Pau entre la calle Horteta i calle Camí a la Mar, con un Prespuesto de 50.204,86 euros más, a los 400.000 euros del IVACE.

Por último, tras las quejas de algunas empresas debido al aumento de colonias de gatos callejeros que, en algunos caso, están perjudicando a los trabajadores que se ven atestados de picaduras de pulgas, se ha hablado con el Ayuntamiento de Rafelbunyol para instalar, igual que se ha hecho en otros municipios incluido en Valencia, un PLAN COLONIAL FELINO que permita un plan de esterilización, vacunación, desparasitación y alimentación de dichos gatos. Vigilando y controlando las  colonias felinas de su municipio, supervisado por el Servicio de Sanidad. Facilitando la convivencia con los
ciudadanos y la prevención de problemas de salud pública.

Cualquier empresa que tenga dichos problemas o colonias de gatos cerca de su empresa, por favor lo comunique al email gerencia@aepir.org  para incluir dicha Colonia en el Plan Colonial Felino que va a empezar a estudiarse su vialibidad.

Quedo a vuestra disposición para aclararos cualquier dudas, recibid un cordial saludo

Volver

AEPIR

Somos una asociación de empresas, que nace en el año 2007, fruto de la inquietud y de la ilusión de un grupo de empresarios, que se marcan como objetivo el seguir creciendo al amparo de este nuevo proyecto junto a la inestimable colaboración de nuestro ayuntamiento.

Datos de contacto:

C/ Massamagrell 20, despacho 15
46138 Rafelbuñol (Valencia)

Tel. 96 141 06 18

Fax  96 141 15 67

Con la colaboración de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport